Asofenix WebMaster

Share

En la comunidad Sonzapote, como la mayoría de las comunidades rurales de Nicaragua, la leña constituye el principal recurso energético que se utiliza en los hogares para la preparación de alimentos. La tradicional costumbre de cocinar a fuego abierto provoca la pérdida de calor y con ello un gasto excesivo de leña. De igual manera la emanación de humo al interior de la vivienda perjudica la salud de las familias, principalmente de las mujeres usuarias y de los niños que entran en contacto directo con el humo.

ASOFENIX ha implementado el proyecto «Construcción de 50 cocinas mejoradas del Modelo JOCO JUSTA en la comunidad Sonzapote para cocinar en un ambiente saludable»,  con el objetivo de contribuir a la solución de este problema enfocado en hacer de la cocina un entorno sin hollín y sin humo mediante el uso de cocinas más eficientes, que reduzcan el consumo de leña y los riesgos de afecciones la salud de los miembros del hogar.

En este contexto el día 12 de septiembre del 2014, en la comunidad Sonzapote del municipio de Teustepe del departamento de Boaco tuvo lugar la Feria de cocinas mejoradas donde se contó con la asistencia de habitantes de las comunidades Sonzapote, Candelaria y El diamante.

En la misma estuvieron presentes la Asociación Fénix y PROLEÑA, organizaciones líderes en la promoción, fomento y uso de cocinas mejoradas en Nicaragua. El objetivo fundamental de la feria fue presentar y promover las ventajas y beneficios de las cocinas mejoradas, con la finalidad de despertar el interés de las familias en adoptar uno de los modelos. De esta manera mediante la demostración del uso y manejo los/as asistentes pudieron conocer y apreciar el funcionamiento de los modelos de cocinas mejoradas: Joco Justa, Emelda, Coci Nica, Onil, Ecofogón, Eco barril, Ideal, Tradicional, Ecohorno. En la feria las familias recibieron información sobre los diversos modelos de cocinas, beneficios y sus características de manera que tuviesen la capacidad de decidir qué tipo de cocina se ajuste mejor a sus necesidades y condiciones económicas. En el evento participaron 80 personas adultas, incluyendo mujeres y hombres, sin incluir a los niños y niñas.