Con el objetivo de sensibilizar a hombres y mujeres vinculados con el sector energético en materia de género, energías y cambio climático la Red de Incidencia, Género y Energía en Nicaragua realizará una capacitación este próximo mes de septiembre.
Entre los temas a abordar están: ventajas de las diferentes tecnologías de energías renovables, las iniciativas o leyes nacionales y regionales vinculadas con el sector de las energías; la energía: Objetivos del milenio y pobreza energética; la iniciativa mundial de Naciones Unidas Energía Sostenible para Todos y Todas. (SE4ALL), entre otros temas.
Nicaragua tiene uno de los niveles más bajos de acceso a energía en la región. El 64 % de la población en las zonas rurales no tiene acceso a electricidad.
La Red de Incidencia, Género y Energía es un esfuerzo regional, en Nicaragua está conformada por 17 instituciones y Organizaciones No gubernamentales que trabajan en materia de energía. Dicha Red es un espacio el intercambio y desarrollo de capacidades sobre la vinculación entre género y energías, el diálogo entre la sociedad civil e instancias gubernamentales del sector energético, donde se promuevan las sinergias y el trabajo colaborativo entre las diferentes instituciones y organizaciones que la conforman para avanzar en la visibilización del vínculo y poder medir el cambio en el avance de la igualdad de género del sector energético.