Categories: Noticias

Asociación Fénix Nicaragua

Share

AsoFénix realizó el Segundo taller del nivel básico sobre el método biointensivo en la comunidad El Espino del municipio de Teustepe, Boaco los días 27 y 28 de Julio del 2013.

bio1

El taller se realizó con el objetivo de proporcionar a técnicos/as y  productores/as participantes una  herramienta metodología organizada, de fácil uso y adaptable. De manera que al adquirir los principios básicos el método biointensivo en forma teórico práctico posteriormente sean capaces de aplicarlos en  el establecimiento de huertos familiares en pequeños espacios, y obtener productos variados en espacios pequeños.

bio2Los participantes aprendieron aspectos generales del método como: la doble excavación, siembras de cercas vivas, elaboración de almácigos, control de plagas, planes de cultivo, además obtuvieron recetas de insecticidas naturales para evitar el uso de agroquímicos, entre otros.

Asimismo abordaron la temática de  seguridad alimentaria y como aplicar en el diseño de los huertos la fórmula 50/30/20 que se refiere a establecer  cultivos que aseguren una dieta balanceada y proporciones elementos para elaborar la composta. De tal manera que estableciendo cultivos para la alimentación también se obtiene  insumos para la composta.

 Esto amerita diseñar los huertos de la siguiente manera:

50% Cultivos para Energía como el Arroz, Maíz, Sorgo, esto suministra granos de energía para la dieta.

30% Cultivos para Energía, esto pueden ser Yuca, Papa, Quequisque, Ajo, estos producen altas cantidades de energía para la dieta en poco espacio.

20%: Otros Cultivos como el Tomate, Cebolla, Chiltoma, Fríjol, Repollo, Zanahoria etc. Estos cultivos llevan vitaminas para la dieta.

bio3

A la actividad participaron 24 personas, entre ellos dueños de huertos, practicantes  en AsoFénix, productores, estudiantes de la Universidad Nacional Agraria.

El taller concluyó con una reflexión y un debate sobre cómo iban a continuar desarrollando el método biointensivo en las comunidades. Los participantes salieron del taller con  interés y ganas de seguir practicando el método biointensivo.